Entrada # 15

¡Bienvenidos a la decimoquinta entrada de estos cinco meses en el Parlamento europeo!

Estos días mis compañeros y yo compartimos nuestros resultados en la búsqueda de la post-pasantía. Algunos vienen de países de los que no hay mucha gente en el Parlamento, y entonces tienen más chances de permanecer. Otros van a todo o nada, quieren una posición perfecta y si no la encuentran, se van. Sorprende que más de uno de mis colegas no maximicen los propios recursos, no insistan, no sean creativos. Me limito a pocos comentarios, que son cercenados por "ya hice todo, no hay nada más que pueda intentar".

También emergen generosidades y pequeñeces, te paso (o no te paso) este anuncio de esta posición porque cumplís con los requisitos. Diferentes estrategias y maneras de hacer las cosas.

En esta línea, tuve algunos encuentros con MEPs y APAs (asistentes). Parece que no será necesario encadenarme a una columna para quedarme en el Parlamento, aunque no sea con la posición ideal que querría. Como dijimos, es mejor estar en el Parlamento y buscar desde adentro que salir y buscar desde afuera. Ya habrá confirmaciones, seguramente esta semana.

El otro grupo es de los que no buscan permanecer en el Parlamento. Mi compañera Eva fue la primera desertora, que terminó su pasantía con unas semanas de anticipación. Esta semana seguirán las Sofías. De los que se van, prácticamente todos lo hacen para seguir con sus estudios en sus países. En un meme:


Una escena habitual en la oficina:


El miércoles tuvimos nuestras habituales reuniones de los WG y del grupo. En las reuniones, algunos MEPs hablan más que otros, por lo general porque son ponentes en varios dossiers importantes. Hombres y mujeres, muchos de los cuales realmente jóvenes, personas competentes que trabajan con pasión y honestidad. La verdad es que Renew Europe es un lujo.



En Renew Europe, las comisiones se dividen en WG (working groups). El miércoles almorcé con Thierry, el director del WG, y con los otros pasantes de la unidad, mis amigos Annika, Elie, Millán y Emmanuel. Es la segunda vez que almorzamos con él, nos pregunta sobre nosotros, nos cuenta del trabajo y nos da sugerencias. Fuimos a Parc Léopold y fue un buen momento para pedir consejos, intercambiar pareceres y escuchar anécdotas.

Más tarde, fuera del Parlamento, hubo un evento sobre la digitalización en la Unión Europea, organizado por ALDE, el partido liberal-demócrata que conforma Renew Europe junto con el PDE, el Partito Demócrata Europeo. Hubo varios expositores, entre ellos Dita Charanzová, Vice Presidenta del Parlamento y de ALDE y una de las más prominentes MEPs de Renew.


Fui con mis amigas Violeta y Ciara (si no sabés irlandés, te digo: se pronuncia "Quíra", con la R inglesa), aprovechamos largamente del copetín y luego nos fuimos a tomar gin tonics. Fue una linda noche.

El jueves tuvimos otra reunión exclusiva del WG A, coordinada por Thierry. Es siempre interesante escuchar en lo que están trabajando los otros, qué dificultades tienen, cómo las enfrentan. El mismo día, a la tarde, hubo una cumbre de líderes de los partidos nacionales que conforman Renew Europe (la foto no es mía),


seguida por tres paneles sobre economía, valores y soberanía europeos.

Entre otros, participaron Sigrid Kaag, líder de D66 y ministra de economía neerlandesa, Luis Garicano, Sophie in 't Veld, también de D66, el ex PM estonio Andrus Ansip, a quien ustedes ya conocen, el Comisario Europeo Thierry Breton, que me encanta, e Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos:




Y después de eso, el cocktail, brindamos y comimos pinchitos. Acá, el grupo, casi completo:


Entre otras cosas, tuve la chance de hablar con Inés Arrimadas, que es muy amable.


Luego del evento, volví a la oficina, en soledad, para terminar un informe (sobre el dossier de publicidad política, en el que estoy trabajando) y mandárselo a mi policy advisor. Y después de eso...


Stella a Stella, entre conversaciones infinitas, fue cayendo la noche en Plux:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrada # 0

Entrada # 16