¡Bienvenidos a la sexta entrada de estos Cinco Meses en el Parlamento Europeo!
Me disculpo por la ausencia, fueron semanas de viajes y días especialmente intensos.
Retomo la periodicidad sin intención de nuevas demoras.
Cada mañana me tomo el colectivo 12, que es express y entonces hace menos paradas (de hecho, con el 12 el Parlamento está a solo dos paradas desde mi casa). En Schuman, que es la parada anterior y es donde está la Comisión Europea, además de otras instituciones, hay una rotonda y a veces hay un poco de tráfico, por lo que bajé allí e hice ese tramo a pie – serán unos 15 minutos hasta el PE–, y crucé Parc Léopold (un momento después de esta foto volví a ver a Puigdemont, ya perdí la cuenta: en la cantina, en el parque, en las inmediaciones del Parlamento, en todos lados, Carles qué te pasa, tengo antepasados catalanes y soy constitucionalista, a ver).
No obstante estas casualidades, el parque es muy bonito, como otros parques de Bruselas, y cruzarlo produce cierta tranquilidad:

También participé, por primera vez, de una reunión de IMCO, mi Comisión, de manera presencial. Les recuerdo que ustedes pueden seguir estas reuniones online. Las reuniones de los Committees (comisiones) se realizan en una sala que está en el tercer piso del Parlamento, exactamente frente al hemiciclo. Es un recinto similar, aunque más chico. Allí, la chair (presidente) de la Comisión ordena cada sesión, hay oradores externos y un debate entre los MEPs que conforman la Comisión. En este caso hubo un representante de la EC (Comisión Europea, no confundir con los Committees) que presentó el reporte anual del Single Market (Mercado Único), el estado del arte y cómo mejorarlo; y los MEPs les hicieron preguntas.
Yo tomé notas. Era el único en las bancas del staff de Renew Europe.
Hice esta captura desde el sitio de IMCO, que es público. Soy el de camisa blanca, sobre la derecha:Parece que ese día, al irme, me hice un poco el lindo en el silencio del ascensor:
Estos últimos días también tuvo lugar un evento que encontré de lo más interesante: el cocktail de Renew Europe. Conocí a algunos MEPs, entre ellos varios que sigo y cuyas batallas admiro especialmente.
En particular, tuve el gusto de conversar con Stéphane Séjourné, MEP francés, muy cercano a Emmanuel Macron y Presidente de Renew Europe:

Con Katalin Cseh, eurodiputada húngara del partido Momentum, férrea opositora al régimen de Víktor Orbán. Desgraciadamente, y silenciando a los adversarios, Orbán y su partido, Fidesz, volvieron a ganar las elecciones el primer domingo de abril. La semana pasada, la Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción – porque el gobierno húngaro no respeta algo tan basilar como el estado de derecho. Además, se suman una creciente corrupción y ataques a las libertades civiles, en especial la comunidad LGBTQ. Todo esto podría resultar en que Budapest no reciba los fondos del Next Generation EU, es decir los recursos para la reactivación post-pandemia. Y está bien: la UE no es un cajero automático, el dinero europeo debe estar para los estados miembros que respetan los principios y valores de la UE. Hungría, como todos los países de la Unión Europea, necesita un gobierno que respete principios liberales básicos como la división de poderes, la libertad de prensa y el estado de derecho.
Está bien que la UE exija ciertos niveles de democracia para los estados solicitantes. Pero no puede pasar tanto tiempo para que la Comisión abra un procedimiento de infracción por cosas tan elementales. Hay que garantizar un alto grado de democracia también entre los países miembros.
De eso y más hablé con Katalin, a quien espero comiencen a seguir ustedes también:

También me presenté con Jordi Cañas, otro MEP, de Ciudadanos. Jordi es catalán (como Puigdemont, ese que me encuentro en todas partes – pero no tienen muchas más cosas en común) y es una persona de una enorme cultura. Hablamos sobre España, Argentina, la UE, el populismo, su carrera. ¡Espero poder volver a conversar con él pronto!
Luis Garicano, otro MEP de Ciudadanos, organizó este interesantísimo encuentro con economistas y otros expertos, en el que se trataba el tema de la energía y la invasión rusa en Ucrania exclusivamente desde el punto de vista económico. ¿Puede la UE prescindir del gas ruso? Las exposiciones fueron excelentes y presentaron diferentes puntos de vista.
¿Te interesa el tema? Aquí, el video de la intervención de Garicano en el hemiciclo (de Estrasburgo) durante la primera semana de abril, pocos días luego de este seminario:
No directamente relacionado con mi pasantía, aunque a mí me cuesta verlo en planos distintos: estuve en París, la ciudad que siempre tendremos, para el único acto de campaña de Emmanuel Macron. El discurso fue una aplanadora de argumentos y de ideas. Macron es el verdadero líder del movimiento liberal-progresista, y yo estoy muy contento de haber ido y de haberlo escuchado.
Al final del discurso, conseguí sortear los obstáculos y darle la mano.
Yo, un chico de Barrio Norte, de clase media y escuela pública, yo que me costeé la carrera trabajando en barcitos, le di la mano al Presidente de la República Francesa, en Paris.
Me van a disculpar pero no pienso dejar de sorprenderme.

Ahora volvamos al Parlamento, en Bruselas: este es el pasillo principal del tercer piso. En la parte de atrás respecto de donde estaba parado cuando saqué la foto, hay un estudio de televisión abierto y un café muy frecuentado, en el que paso buena parte del tiempo trabajando con la laptop. Hacia adelante, del otro lado del marco del fondo, a la derecha está el hemiciclo, y a la izquierda está la sala de los Committees. Y los cuadritos que están a los costados son de los presidentes del Parlamento europeo. La imagen más reciente es la de David Sassoli, que falleció hace unos pocos meses.
En estos días, la Presidente del Parlamento, Roberta Metsola, descubrió la foto de Sassoli y fue un momento realmente emotivo.


La Presidenta Metsola también fue la primera líder en ir a Kyiv a visitar el Parlamento y entrevistarse con el Presidente Zelenskyy. Esta foto es de su perfil de Twitter:

El Parlamento europeo está muy bien representado por la Presidenta Roberta Metsola.
Comentarios
Publicar un comentario