Entrada # 8
¡Bienvenidos a la octava entrada de estos Cinco Meses en el Parlamento Europeo!
Esta semana, que fue la primera del mes, el Parlamento funcionó en Estrasburgo – y todo en Bruselas fue un poco triste y silencioso.
Menos triste es el ciclo de discursos de líderes europeos, 'This is Europe', en Estrasburgo. Hace algunas semanas, la Primera Ministra de Estonia, Kaja Kallas, había comenzado la serie.
El martes, este señor, que se llama Mario Draghi y es el Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, habló ante la asamblea. Dio un discurso excelente, sólido, en el que destacó puntos concretos en una serie de ámbitos: la guerra en Ucrania, la crisis energética y la llegada de nuevos refugiados aceleran el proceso de integración europea, un sistema de defensa común (que se parece mucho a un ejército europeo).
Podés escuchar el discurso completo acá, en el idioma que quieras:
https://multimedia.europarl.europa.eu/en/video/v_I224260
Espero que Draghi esté en el gobierno italiano varios años más.
En IMCO, mi Comisión, se fue un Policy Advisor y llegó otra. Yo le escribí para darle la bienvenida y fuimos a tomar un café. Es danesa y hablamos de Dinamarca, de Argentina, del trabajo en la Comisión pero sobre todo en el Parlamento. ¡Bienvenida, Mie, a la Comisión de Mercado Interno y Protección del Consumidor!
Esta semana también trabajé con 78 enmiendas del dossier sobre la Estrategia Industrial Europea. No terminé pero me faltan muy pocas. El dossier es interesantísimo y yo tengo que ver todas las enmiendas propuestas por los otros grupos y medirlas con los principios y valores de Renew Europe. Es un trabajo de hormiga pero sin dudas muy interesante, qué propone cada grupo sobre un dossier tan importante como este. Mis enmiendas preferidas son las de los grupos políticos contrarios a la integración europea, en especial cuando pregonan "reducir las barreras del mercado interno". Daría la sensación de que si los líderes de esos partidos, a favor de la des-integración, leyeran estas enmiendas, que están a favor de la integración, la contradicción sería evidente. En fin, si algo tienen los espacios populistas son contradicciones, bastante grandes por cierto.
Hablando de espacios populistas con contradicciones, también escribí un discurso del rapporteur para la presentación del dossier sobre Transparencia en la Publicidad Política. En realidad escribí un borrador, porque seguramente lo van a modificar bastante, peeeeero es un lindo ejercicio. El dossier es importante porque busca que la publicidad política esté claramente identificada y, ante la notoria evidencia de financiación externa, de países como China y Rusia, para espacios populistas y anti-UE (esos partidos con contradicciones, que decíamos), las instituciones europeas responden.
Cambiando de tema, en la oficina donde paso buena parte del tiempo está esta bandera.
A veces también estoy yo:
Sobre las banderas, esta semana la irlandesa Ciara (pron. 'Quíra'), la finlandesa Sofía (pron. 'Sofía') y yo fuimos a buscar unas banderas de la UE. Me río mucho con ellas, la verdad.
Pero lo realmente importante, que a la sazón hace mucho no comentamos, es qué estoy comiendo estos días. Demos un breve paseo por la cantina del Parlamento: una tortilla de papas y berenjena, una carne con ensalada y un yoghurt tipo griego, otra tortilla con puré y salsa, unas rabas con ensalada y baguette.
No obstante esto, muchos hablan mal de la cantina. Deben ser los mismos que disfrutan en lugares tipo Plux, si no no se explica.
Durante el jueves y el viernes trabajamos mucho para el evento del sábado – sí, el sábado volví al Parlamento. Hoy, 9 de mayo, es el Día de Europa, en conmemoración con la famosa declaración del entonces canciller francés, Robert Schuman, que a su vez dio su discurso para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial. Entonces las instituciones europeas estuvieron de fiesta, abrieron sus puertas y miles y miles de personas pudieron visitarlas.
La preparación (en la alfombra verde normalmente hay mesas y sillas, es un café cuya barra está atrás de los paneles verticales):
Un montón de gente, chicos, malabaristas, de todo:
Yo estuve en el stand de Renew Europe, haciendo que mucha gente firmara el Pacto Simone Veil por la paridad de género en la UE. ¿Firmás vos también? Acá el link: www.simoneveilpact.eu
Más de mil personas firmaron, se llevaron sus bolsitos y todo tipo de merchandising.
Ojalá que también nos voten.
Y acá Matteo y yo:
El sábado luego del Parlamento fuimos a tomar un spritz con algunos del grupo (a Plux, pero Plux en la semana está bien) y luego me encontré con mi compañera Diane, su novio y algunos amigos de ellos en este festival un poco techno, gratuito, con personas de todas las edades. Me pregunté si yo también sería uno de esos viejos. Luego, por suerte, me puse a pensar en otra cosa.
El festival era en el centro, frente al palacio real. Esto me recordó lo poco que les importa a los ciudadanos belgas la monarquía, al menos la de ellos.
Definitivamente la música del festival no es mi estilo, pero estuvo bien haber pasado un ratito:
El festival era en el centro, frente al palacio real. Esto me recordó lo poco que les importa a los ciudadanos belgas la monarquía, al menos la de ellos.
Definitivamente la música del festival no es mi estilo, pero estuvo bien haber pasado un ratito:
El domingo fui a Plux (de nuevo, no es jueves así que ça va), a un concierto en apoyo a Ucrania. Allí también había personas de todas las edades, hubo bandas ucranianas y cerró todo un grupo ucraniano que estuvo en Eurovision – nunca vi Eurovision en mi vida. Sobre el final, los cientos de ucranianos se tomaron de las manos e hicieron un trencito en toda la plaza, y terminaron todos bailando en el centro, bajo sus banderas de colores.
Una lindísima fiesta.
Una lindísima fiesta.
Comentarios
Publicar un comentario