Entrada # 9

¡Bienvenidos a la novena entrada de estos Cinco Meses en el Parlamento Europeo!

Son semanas intensas desde el punto de vista legislativo, porque es el momento de mayor trabajo en el año. Así que mis días, de lunes a viernes, se pasan entre las enmiendas de varios dossiers, principalmente la propuesta para enmendar la regulación 910/2014 para establecer un marco para la Identidad Digital Europea (eIDAS), la Nueva Estrategia Industrial de la UE y la Transparencia en la publicidad política. Como dijimos en el pasado, cada dossier tiene una Comisión principal que lo trabaja. Esta Comisión puede pedirle opinión a otras Comisiones. Esas otras Comisiones pueden dar la opinión pero también pueden no darla.

Respecto del primero, eIDAS –el de Andrus Ansip, que describimos la semana pasada–, IMCO tiene que expresar una opinión, es decir que no somos la Comisión principal. La Comisión principal es ITRE (Industry, Research and Energy). Yo estuve trabajando toda la semana clasificando enmiendas propuestas por lo stakeholders, es decir los actores del sector. Por lo que veo, lo habitual es que haya dos o tres puntos principales nombrados por todos los stakeholders, y luego cada uno tiene sus propuestas más específicas.

Si querés saber más sobre este dossier, podés entrar acá: 
https://oeil.secure.europarl.europa.eu/oeil/popups/ficheprocedure.do?lang=en&reference=2021/0136(COD)


Respecto del segundo, es otro tema interesantísimo: cómo hace la UE para estimular la actividad industrial, en especial con atención a las PYMEs (SMEs, en inglés); cómo hace la UE para asegurarse el funcionamiento de las cadenas de abastecimiento y distribución de prácticamente todo, principalmente de la energía; cómo se hace todo esto de una manera sostenible; cómo se maneja el equilibrio entre apertura y un inevitable dash de proteccionismo. Acá también IMCO expresa una opinión, porque la Comisión principal es de nuevo ITRE.

Si querés saber más sobre este dossier, podés entrar acá:
https://oeil.secure.europarl.europa.eu/oeil/popups/ficheprocedure.do?lang=en&reference=2022/2008(INI)


Y el último, que es el dossier en la fase más prematura, el rapporteur es Sandro Gozi, de IMCO, de Renew Europe y de Italia Viva (aunque fue elegido en Francia con la lista Renaissance, de Macron). Este dossier es puro IMCO, así que nada de dar opiniones. Recién esta semana hubo un encuentro de presentación, y yo participé de manera presencial. Fue muy interesante escuchar su presentación, pero sobre todo las dudas razonables de todos los espacios políticos: verdes, socialdemócratas, conservadores, ultraizquierda y ultraderecha. Luego, el viernes, hubo un encuentro técnico (los famosos technical meetings), dos horas no tan apasionantes en una videollamada, discutiendo los puntos fundamentales del dossier y escuchando expertos que exponían.

Si querés saber más sobre esto, podés entrar acá:
https://oeil.secure.europarl.europa.eu/oeil/popups/ficheprocedure.do?lang=en&reference=2021/0381(COD)

El martes, la periodista Rula Jebreal estuvo en el Parlamento para declarar en la Subcomisión de Derechos Humanos (de la Comisión de Asuntos Legales, JURI) acerca de la situación de los periodistas en los Emiratos Árabes Unidos y la falta de libertad. Participé de la sesión y luego nos quedamos hablando un buen rato. Es siempre un gusto encontrarme con ella (Nico! Ma ma what are you doing here?).

Aquí, luego de la sesión, en los pasillos del Parlamento, cuando no sabíamos que nos estaban fotografiando:

Culpo a Rula que todavía no me manda la otra foto de nosotros, bellos y sonrientes, posando para la segunda foto, cuando sabíamos que nos estaban fotografiando. Espero me la mande en breve y entonces actualizaré el posteo.

Lo importante es que podés escuchar las dos partes de su intervención en este link y seleccionar el idioma que quieras:

https://multimedia.europarl.europa.eu/en/webstreaming/subcommittee-on-human-rights_20220510-1745-COMMITTEE-DROI (desde 18:16:16 a 18:25:50 y desde 18:52:05 a 18:56:02)

El miércoles fui a la presentación de la campaña de Pieyre-Alexandre Anglade, actual diputado de la Asamblea Nacional francesa por los franceses en Europa (a diferencia de Italia, Francia subdivide Europa en varios colegios), por En Marche. Anglade busca la reelección en Benelux, donde residen más de 160.000 franceses, con el nuevo partido de Macron, Renaissance. Anglade lanzó su campaña en un barcito de Plux – era miércoles así que nada de hordas, había menos de treinta personas. Me gustó mucho que fuera un encuentro distendido, con el discurso más bien relajado de quien sabe que va a volver a ganar. Una campaña sin rosca, sencillamente porque en esta circunscripción la rosca no es necesaria. Hablé con bastante gente, entre ellos con Giovanni, un italiano que vive en Bruselas con su novia franco-alemana pero que habla italiano nativo (no entendí bien). También conversé con el candidato, una persona muy agradable:

Y la foto con los últimos en irse:

El jueves a la mañana desayuné con Karen Melchior, una MEP danesa de Renew Europe a quien había conocido en Londres, en el lejano 2012. Hace exactamente 10 años. Entonces ella era una diplomática que trabajaba en la embajada de Dinamarca y yo era un joven camarero, típico inmigrante en la metrópoli. No me acuerdo cómo llegué a ella, pero fue una de las personas con super trabajos a las que, 
antes de ir a la facultad, les había preguntado cosas de sus carreras. Almorzamos en The Serpentine, el café del Hyde Park –bellísimo, por cierto– y me quedé con algunos de sus consejos.

Esta semana seguí haciéndome el lindo, como indica esta foto


El jueves a la tarde, al igual que el jueves pasado y parece que igual que el próximo, cerraron la calle y esa placita fea se convirtió en un frecuentado punto de encuentro, ruido y vasos de plástico. Yo fui. Con mi vaso grande, de boliche improbable, parado en el empedrado como el resto, hablé un buen rato con Eva, mi colega palestino-rumana, con Annika, de København (Copenhague), y con algunos de sus amigos daneses. Ahora empezó el calor y hasta las diez de la noche tenemos luz natural. Una postal del jueves:


Y esto es Plux un día no jueves, con el Parlamento atrás:

Y nuestro clásico semanal: qué comí estos días! Esta salchicha con papas noisette y puré de manzana, las verduras con pan de pita y noséquéotracosa –pero todo vegetariano–, o la carne tierna con arroz y arvejas. Todo buenísimo.



Todo buenísimo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrada # 15

Entrada # 0

Entrada # 16